¿Por qué el proceso de granulación de WPC es necesario para la producción de cubiertas de WPC?
El tradicional proceso de producción de terraza WPC de un solo paso que derrite y extruye directamente el polvo de madera y el plástico, lo que resulta en el agrietamiento y el desvanecimiento de la placa de madera en medio año, y la resistencia a la compresión también es muy pobre. Por lo tanto, el proceso de granulación de madera es necesario para resolver los tres problemas fatales:
① El desafío de la mala integración de madera-plástico: dado que la madera es hidrofílica e plástica hidrofóbica, el moldeo de extrusión directa de materiales mixtos a menudo produce una delaminación e insuficiente resistencia a la resistencia a las uñas. El proceso de partículas de madera-plástico emplea agentes de acoplamiento que se unen a ambos extremos, capturando los grupos hidroxilo de polvo de madera y las cadenas de carbono de plástico. Esta innovadora técnica de unión química permite la integración perfecta de estos materiales incompatibles, lo que aumenta la resistencia a la tracción en un 300% en los compuestos de madera.
② El problema de carbonización de la madera en polvo a altas temperaturas: mientras que el polvo de madera carboniza a temperaturas superiores a 200 ℃, el plástico requiere aproximadamente 200 ℃ para la plastificación. El proceso de moldeo de un solo paso compromete este equilibrio crítico, lo que resulta en el rendimiento comprometido del producto. A través del proceso de granulación de madera, las materias primas logran la fusión plastificada en condiciones de alta temperatura y alta presión sin comprometer propiedades. Durante la granulación, el polvo de madera y el plástico sufren contacto completo, formando una estructura de red que mejora la resistencia al fluencia del producto en un 500%.
③ Problemas de apariencia de compuestos de madera-plástico (WPC): la extrusión directa de un solo paso produce productos WPC con coloración desigual que se desvanece significativamente dentro de un año, lo que los hace inadecuados para aplicaciones de alta gama. Sin embargo, a través del proceso de peletización de madera, los ingenieros pueden incorporar aditivos específicos del mercado como antioxidantes y estabilizadores UV. Este enfoque mejora sustancialmente la calidad y la durabilidad del producto al tiempo que cumple con las demandas específicas del mercado.